Maestría en Biomedicina con mención en Big Data y Bioinformática

Posgrado reconocido por SENESCYT y autorizado por el CES: RPC-SO-12-No.215-2024

maestria-en-biomedicina

Convocatoria Abierta

Bolsa de empleo

Bolsa de empleo

Financiación

Posibilidad de financiación

Modalidad

Online

Ventajas

Registrado CES y avalado SENESCYT

Convocatoria cerrada

Convocatoria cerrada

Convocatoria cerrada

navigation.button.call +34 913 645 157

O consulta .

Cursa Tu Maestría en Biomedicina

La Maestría en Biomedicina con mención en Big Data y Bioinformática de IMF en colaboración con la Universidad San Gregorio de Portoviejo es un programa de posgrado vanguardista, diseñado especialmente para profesionales en el ámbito de las ciencias biológicas y disciplinas afines que buscan especializarse en el análisis y gestión de grandes volúmenes de datos en el sector biomédico. Este innovador programa prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales en investigación y salud pública, utilizando tecnologías emergentes y herramientas avanzadas de Big Data y Bioinformática.

Los módulos del programa abarcan una amplia gama de temáticas, desde las fuentes de conocimiento biomédico hasta la implementación de inteligencia artificial en salud. Los estudiantes explorarán tecnologías biómicas a gran escala y su aplicación en enfermedades oncológicas, cardiovasculares y otras condiciones complejas. Además, recibirán formación en medicina de precisión, gestión de la innovación y bioética, preparándolos para liderar proyectos en un entorno en constante evolución.

Este programa es accesible para postulantes sin experiencia previa en programación o desarrollo de software, ya que se enfoca en el aprendizaje de metodologías y herramientas de big data y bioinformática, esenciales para la investigación en biomedicina. A lo largo del programa, los estudiantes adquirirán competencias en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos biológicos, así como en la aplicación de técnicas bioinformáticas para resolver problemas complejos en el ámbito de la salud.

 

¿Por qué matricularse en esta Maestría?

Matricularse en la Maestría en Biomedicina con mención en Big Data y Bioinformática de IMF y la Universidad San Gregorio de Portoviejo representa una oportunidad única para profesionales que buscan liderar en la intersección de la medicina, la tecnología, y la ciencia de datos. En un contexto donde la generación y análisis de datos biomédicos es crucial, este programa ofrece:

  • Única maestría en el Ecuador que integra Biomedicina, Big Data y Bioinformática.
  • Maestría en línea en un año: Con la flexibilidad que ofrece la educación online. En tan solo 1 año el estudiante estará listo para el mercado laboral con habilidades para la comprensión y aplicación de bases de datos biomédicos, dominio de herramientas bioinformáticas, habilidades en inteligencia artificial aplicada a la salud, manejo de tecnologías de secuenciación genómica, y aplicación de técnicas biómicas en enfermedades oncológicas, cardiovasculares, monogénicas y complejas.
  • Doble titulación: Título oficial por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP) de Ecuador (reconocido SENESCYT) y Título propio Europeo por IMF Smart Education.
  • Certificado adicional al finalizar la maestría: Certificación en Análisis Avanzado de Datos en Biomedicina, con el aval de USGP e IMF Smart Education.

Metodología

La metodología es 100% en línea, permitiendo interacciones en tiempo real entre docentes y estudiantes.

A través del Campus Virtual el alumno accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. Recursos didácticos que por su diseño optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.

Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.

El modelo se completa con tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real, interaccionando el alumno con el profesor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.

La maestría organiza las diez materias que la componen, en dos periodos académicos ordinarios de 18 semanas de duración, por lo que el alumno dispone de cinco semanas para alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada materia.

Las tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales síncronas (en tiempo real) se imparten en viernes por la tarde y sábado y domingo por la mañana. (* El horario se ajustará a la secuencia docente, buscando ser compatible con la actividad laboral)

Evaluación

La duración de la unidad de titulación será de 240 horas. Los estudiantes podrán optar por completar las siguientes opciones:

  • Artículo profesional. Esta opción se basa en la aceptación de un artículo profesional para su publicación en una revista indexada al menos a nivel regional, la misma que integrará los conocimientos teóricos y prácticos desarrollados durante el programa y deberá tener afinidad con el programa de maestría.
  • Examen de carácter complexivo. Esta opción se basa en una evaluación integral del componente teórico (examen teórico) y práctico (examen práctico) de los resultados de aprendizaje del programa de maestría

  • Maestría en Biomedicina con mención en Big Data y Bioinformática por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (Posgrado registrado en el CES y reconocido por SENESCYT. Resolución de Aprobación: RPC-SO-12-No.215-2024)
  • Maestría en Biomedicina con mención en Big Data y Bioinformática por IMF Smart Education de España
  • Certificación en Análisis Avanzado de Datos en Biomedicina

La Maestría en Biomedicina con mención en Big Data y Bioinformática está diseñada para preparar a los profesionales a enfrentar los desafíos contemporáneos en el ámbito de la salud, proporcionando una formación sólida en el análisis e interpretación de grandes volúmenes de datos biomédicos. Este programa no solo imparte conocimientos avanzados en bioinformática, genómica computacional y análisis de datos, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades críticas en investigación, gestión de proyectos y ética profesional.

Los egresados podrán desempeñarse en diversos sectores, como la investigación biomédica, la industria farmacéutica y biotecnológica, la salud pública, el desarrollo de software biomédico, y la gestión de proyectos de innovación en salud. Además, tendrán la oportunidad de actuar como asesores en la integración de soluciones de Big Data y bioinformática, contribuir a proyectos de inteligencia artificial en salud y desempeñarse como docentes e investigadores.

Las salidas profesionales y cargos a los que pueden aspirar los graduados de esta maestría incluyen:

  • Investigador en Biomedicina: para analizar grandes volúmenes de datos biológicos o clínicos para descubrir patrones y correlaciones que ayuden a entender enfermedades.
  • Analista de Datos Biomédicos: Especializarse en el análisis de datos genómicos y proteómicos, trabajando en laboratorios, hospitales y centros de investigación.
  • Sector farmacéutico y biotecnológico, este sector requieren expertos en bioinformática para el análisis de datos clínicos con la finalidad de desarrollar nuevos fármacos.
  • Salud Pública: para analizar datos epidemiológicos y contribuir a la vigilancia de enfermedades.
  • Desarrollador de Software Biomédico: Diseñar y desarrollar aplicaciones y software que faciliten la interpretación de datos biomédicos y el diagnóstico clínico.
  • Gestor de Proyectos de Innovación en Salud: Dirigir la implementación de tecnologías de información en instituciones de salud para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica.
  • Consultor en Bioinformática y Biomedicina: Asesorar a organizaciones sanitarias y empresas biotecnológicas en la integración de soluciones de Big Data y bioinformática.
  • Experto en Política y Regulación de Salud: Participar en la formulación de políticas y regulaciones que abordan la gestión de datos de salud, enfocándose en la seguridad, privacidad y ética.
  • Capacitador-Formador
  • Docente e investigador en el sector salud

Facilidades de pago

  • Al contado (Descuento 5%) 
  • Pago fraccionado

Plan de becas

¿Te podemos ayudar en algo?

Nuestro personal experto te acompañará para ofrecerte la atención personalizada que necesitas

Contacta con imf

catalog.program.info