¿Quieres saber más sobre este programa?
Maestría Executive en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
99% Empleabilidad de nuestros alumnos una vez han finalizado los estudios con nosotros.

Bolsa de empleo
Bolsa de empleo y prácticas
Financiación
Hasta en 24 meses
Modalidad
Presencial
Ventajas
Infórmate de nuestras becas antes del 30/09/2023
Maestría Executive en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
En el mundo actual la gestión de proyectos es la herramienta de aplicación para la organización y gestión de una organización. Abarca todos los ámbitos de la empresa y se ha convertido en la metodología de trabajo más eficiente y rentable, gracias también a las herramientas que se pueden aplicar en este ámbito.
Disponer de una dirección general basada en la gestión de proyectos y conocedora de las nuevas tendencias y tecnologías será fundamental para la supervivencia de cualquier entidad, servirá para que esté preparada para cualquier cambio que se produzca, mejorando su adaptabilidad y flexibilidad en un entorno cada vez más compulso y cambiante.
Profesionales que deseen contar con una formación específica y práctica en dirección de proyectos y que, además, les prepare para obtener la certificación de Project Management Professional (PMP) del PMI, de ámbito internacional.
Presencial: Noviembre 2022. Campus ESESA IMF Málaga
Duración: 60 ECTS / 1.500 horas
Completando este programa obtendrás una Doble Titulación:
- Maestría en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles por Digital Business School ESESA IMF
- Maestría Executive en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles por la Universidad Católica de Ávila (UCAV)
El objetivo del programa es dotar al participante de los conocimientos fundamentales para una dirección estratégica eficiente y productiva:
- Conocimientos generales de dirección estratégica
- Cómo gestionar los recursos de la organización de forma productiva
- Conocer la interrelación entre las distintas áreas de la empresa
- Conocimiento y aplicación de herramientas novedosas en gestión de proyectos
- Tomar conciencia de los cambios que necesitan las organizaciones para ser más competitivas
- Implementar la cultura de la transformación digital en todos los estamentos funcionales de la organización
- Disponer de los conocimientos exigidos para la certificación PMI
- Desarrollar las habilidades y competencias necesarios que implica una dirección de proyectos efectiva.
Titulación Universitaria o acceso con Experiencia profesional acreditada (Consultar condiciones)
Introducción a la gestión de proyectos.
- Introducción, ciclo de vida y grupo de procesos
- Gestión de los interesados
- Gestión de las comunicaciones
- Gestión del alcance
- gestión del cronograma
- Gestión del coste
- Gestión de la integración
- Gestión de la calidad
- Gestión de riesgos
- Gestión de las adquisiciones
- Taller práctico: ms project
- Introducción a la gestión ágil de proyectos
- Scrum
- Kanban y organizaciones ágiles/escalamiento
- Taller Trello
- Taller LEGO for SCRUM
- Lean StartUp
- Design Thinking
- Comunicación
- Negociación
- Liderazgo
- Estados contables y principales ratios: Balance, Cuenta de Resultados, EBITDA, ROI, RF
- Análisis de viabilidad de Proyectos: Pay Back, VAN, TIR. Ejemplo con Excel
- Productos Financieros: préstamo, póliza de crédito, confirming, factoring, leasing, renting…
- Introducción al Business Analysis
- Evaluación y planificación
- Recopilación y análisis de requisitos
- Control y evaluación de soluciones
- Creación de PMO
- Planificación estratégica por Proyectos
- Gestión del Programa de Proyectos
- Gestión del porfolio de proyectos
- UNE ISO 21.500: Directrices para la Gestión de Proyectos
- Auditoría de un Sistema de Gestión de Proyectos
- Alta PMI
- Simulación de examen
- Economía, clientes, productos y servicios digitales
- Globalización y mercados digitales
Empresa tradicional y transformación digital - Tecnologías emergentes y transformación digital
- Arquitectura empresarial digital e inteligencia de negocio
- Responsabilidad social corporativa y la seguridad en el trabajo.
- Responsabilidad social: implantación y situación en España.
- Responsabilidad social de las empresas.
- Normas y modelos para la gestión de la RSC.
- Metodología RSC. Inversión socialmente responsable.
Avales
✔️ IMF BS ocupa el segundo lugar entre los centros más valorados de Madrid para estudiar Ingeniería Informática en Emagister.
✔️ IMF mantiene un acuerdo de colaboración con la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (FEDESOFT).
Metodología
Modalidad testada y avalada por la satisfacción de más de 150.000 alumnos. La Maestría Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles de ESESA IMF Smart Education en modalidad Presencial ofrece una metodología flexible adaptada a tus necesidades.
- Aprendizaje colaborativo en una innovadora plataforma virtual.
- Durante tu formación podrás acceder a casos prácticos que te acercarán a la realidad empresarial.
- Tutorías personales ilimitadas.
- Tutorías grupales con resolución de dudas, presentaciones de empresas y experiencias de antiguos alumnos.
- Masterclasses y webinars con expertos.
- Biblioteca virtual donde podrás conseguir contenido de interés y actualizado.
- Debates y grupos de discusión.
- Este programa cuenta con talleres prácticos que permiten a los participantes desarrollar el conocimiento y las competencias propuestas en el máster mediante casos prácticos.
- Completando esta formación, obtendrás la titulación: IMF Smart Education.
- Nuestros antiguos alumnos trabajan en estas empresas.
Evaluación
Evaluación continua a medida que se avanza en el estudio de la Maestría. Cada módulo se evaluará mediante la combinación de examen y desarrollo de casos prácticos.
La obtención de la doble titulación estará sujeta a la superación de todos los módulos y a la superación del Trabajo Final de Maestría.
Evaluación presencial
- Pruebas de conocimientos de los distintos módulos: exámenes orales, tipo test, realización de casos prácticas, de forma individual o por equipos.
- Reporte del cuadro docente de la participación del alumno en las sesiones: se tendrá en cuenta el estudio previo de los materiales y tareas recomendadas por el cuadro docente, la resolución de estas, así como la participación en las sesiones.
- Trabajo Final del Máster.
Completando este programa obtendrás una Doble titulación:
- Maestría Executive en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles por Digital Business School ESESA IMF
- Maestría Executive en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles por la Universidad Católica de Ávila (UCAV)
Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos propios de esta formación están también amparados por la Ley Orgánica de Universidades.
La realización del programa aportará los conocimientos necesarios para desenvolverse en puestos tales como:
- Gerentes y Responsables de departamentos
- Jefe de Proyecto
- Responsable de Innovación
- Dirección de Departamentos de Calidad
Acuerdos de cooperación educativa
Servicios
Resuelve tus dudas sobre los barrios para vivir en Málaga, su seguridad así como su comunicación
Reserva de un alojamiento temporal mientras encuentras tu vivienda definitiva
Ayuda para encontrar una vivienda en el barrio más adecuado
Podrás obtener tu número NIE de forma cómoda
Asistencia antes y después de que formalices tu acomodación
Facilidades de pago
Maestría Executive en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles:
- Al contado (Descuento 5%)
- Pago fraccionado hasta en 24 meses (consulta condiciones)
¿Te podemos ayudar en algo?
Nuestro personal experto te acompañará para ofrecerte la atención personalizada que necesitas
