¿Quieres saber más sobre este programa?
Licenciatura en Administración de Empresas, mención en Negocios Digitales
Consigue un Título en Licenciatura en Negocios Digitales por la Universidad Hemisferios

Bolsa de empleo
Bolsa de empleo y prácticas
Financiación
Cuotas sin interés
Modalidad
Online
Ventajas
Convocatoria cerrada
Convocatoria cerrada
Consulta el resto de nuestros Grados Universitarios
O consulta nuestra oferta formativa completa.
Licenciatura en Negocios Digitales
Los negocios son digitales, la tecnología está presente en toda la operación y generación de valor. Si bien en su esencia la estrategia se mantiene, la flexibilidad y dinamismo que permite la tecnología marca el rumbo de la operación, por ello las empresas y organizaciones del Ecuador necesitan de personas, profesionales con nuevas habilidades y competencias para llevar a cabo esta transformación.
Estos modelos de mercado, nos proporcionan formas más eficientes y ágiles de comunicación, comercio, producción y consumo de contenido. Conocer el mercado objetivo y el comportamiento de los clientes, las tendencias digitales y sociales, para automatizar nuestros productos y servicios, y brindar una mejor experiencia al cliente.
Personas interesadas en recibir una formación superior relacionada con la gestión empresarial para desarrollar sus competencias profesionales, y que para ello precisen de una modalidad académica especialmente flexible y adaptada a las exigencias de sus obligaciones laborales y sociales.
- Licenciatura en Negocios Digitales por la Universidad Hemisferios (Posgrado autorizado por el CES y reconocido por SENESCYT).
- Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley. En el caso de títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, deben ser reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación.
- Aprobar la prueba de ingreso institucional.
- Haber sido admitido por el decano de la facultad mediante entrevista.
- Entregar la documentación establecida por Registro Académico de la Universidad Hemisferios:
- Copia de la Cédula de Identidad.
- Copia del Título de Bachiller.
- 2 fotografías tamaño carnet.
- Pensamiento lógico
- Lenguaje
- Métodos cuantitativos para los negocios
- Entorno de negocios digitale
- Tecnología para negocios digitales
- Metodología de la investigación
- Arte y cultura
- Fundamentos histórico culturales de occidente
- Investigación con Big Data
- Creatividad e innovación
- Comunicación inclusiva
- Gestión financiera
- Arte y cultura
- Realidad y conocimiento
- Analítica de dato
- Comportamiento generacional
- Diseño de productos digitales
- Herramientas para negocios digitales
- Arte y cultura
- Claves de la cultura actual
- Analítica predictiva
- Administración estratégica
- Medios de comunicación digital
- Construcción de marcas digitales
- Arte y cultura
- Antropología
- Dirección de ventas en negocios digitales
- Investigación de mercados en entornos digitales
- Marketing digital
- Administración financiera y presupuestaria
- Ética
- Mercadeo estratégico
- Diseño digital
- Gestión de comercio electrónico
- Big Data y data experience
- Persona, familia y sociedad contemporánea
- Marketing de ejecución
- Negocios y plataformas digitales
- Transformación digital
- Optativa 1
- Seguridad de la información
- Derecho empresarial y propiedad intelectual
- Proyecto de integración curricular
- Optativa 1
- Optativa 2
- Marketing y compra programática
- Experiencia de usuario e interacción digital
- Control de gestión
Metodología
El modelo de educación en línea (online) está alineado al modelo educativo de la Universidad Hemisferios y se fundamenta en el desarrollo permanente y dinámico de cuatro pilares fundamentales: los estudiantes, los docentes, las herramientas tecnológicas y los recursos académicos. El modelo pedagógico es un modelo constructivista y humanista. Se garantiza el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la participación e interacción entre estudiantes y docentes.
El modelo de educación se ejecuta en formato 100% en línea (online) donde los estudiantes, sin importar el tiempo y el lugar, se conectan a la plataforma educativa. En la plataforma, de vanguardia, intuitiva, de fácil acceso y uso, se encuentra toda la información y material para desarrollar sus estudios y realizar las diferentes actividades formativas. Recursos didácticos disponibles en todo momento, que por su diseño optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.
Siguiendo un modelo flexible, el diseño y la secuencia didáctica el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento, de manera permanente, recibir el apoyo y guía de los profesores y tutores.
Evaluación
El proceso de evaluación del aprendizaje en línea se enfoca en aspectos cuantitativos y cualitativos resultantes de la ejecución de las actividades de aprendizaje de los programas académicos y su intención final es evaluar las habilidades y competencias del estudiante. El modelo incluye formas de evaluación sumativa y formativa que miden los resultados del proceso de enseñanza aprendizaje y también permiten realizar modificaciones en las formas del desarrollo del programa a fin de avalar la consecución de los resultados de aprendizaje planificados.
El sistema de calificación del modelo de educación en línea (online) es el mismo que se utiliza en la modalidad presencial, es decir, se evalúan todas las actividades del curso académico, sobre 100 (cien) puntos, valor resultante de la suma de 3 (tres) calificaciones obtenidas a lo largo de todo el período académico, a saber: 2 calificaciones parciales sobre 30 (treinta) puntos cada una; y, una calificación final sobre 40 (cuarenta) puntos.
La nota mínima para aprobar una asignatura es de 70/100 (setenta sobre cien puntos).
El total de horas para la titulación es de 240. Los requisitos incluyen cumplir con la totalidad de horas y materias incluidas en la malla curricular de la carrera. Los estudiantes de la UHE concluyen sus estudios profesionales y realizan la titulación de acuerdo a las normativas trazadas en el Reglamento Académico del CES y los lineamientos metodológicos ajustados en la institución. Se definen dos mecanismos de titulación:
- Examen de fin de carrera; también denominado examen complexivo. Es de carácter teórico práctico y debe demostrar el dominio metodológico para la resolución creativa e innovadora de los problemas abordados desde la profesión. Se divide en dos componentes: un examen teórico y uno práctico. La nota mínima será de 70/100 para la graduación de los estudiantes y se obtendrá de la suma de los dos componentes.
- . Proyecto integrador de carrera, PIC; es un trabajo generalizador de proyección investigativa, que se orienta a la solución de un problema específico de carácter organizacional, tecnológico o social, donde se aplican métodos de investigación y métodos propios de la profesión. El resultado final del proyecto se argumenta en un documento escrito y se defiende de forma oral ante una comisión evaluadora.
Licenciatura en Negocios Digitales por la Universidad Hemisferios (Posgrado autorizado por el CES y reconocido por SENESCYT).
El profesional de Negocios Digitales adquirirá una formación moderna y versátil para desempeñar funciones directivas o técnicas, tanto en empresas privadas, principalmente en organizaciones de servicios, centros de estudios e investigación de datos en campañas de productos así como, en distintos niveles profesionales relacionados con el ámbito digital.
El egresado de Negocios Digitales estará en la capacidad de:
- Formular y evaluar proyectos sustentables de negocios digitales, brindando asesoría en materia de gestión, comercialización y operación.
- Tomar decisiones con pensamiento estratégico
- Liderar empresas a partir de la planeación, organización, dirección y control de los recursos materiales, financieros, comerciales y de operaciones en corto mediano y largo plazo, bajo el enfoque de mejora continua, el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, acorde al contexto nacional e internacional.
- Diseñar, implementar, liderar y administrar proyectos tecnológicos durante todo su ciclo de vida desempeñando distintos roles en contextos multidisciplinarios y multiculturales para apoyar los objetivos estratégicos de las organizaciones en ambientes locales y globalizados.
- Aplicar sistemas de información de manera que generen una gestión estratégica de recursos.
- Utilizar enfoques innovadores para la generación de valor agregado.
Puede desempeñarse profesionalmente como:
- Gerente de desarrollo de negocios digitales
- Analista de estrategias de digitalización y transformación
- Analista líder de generación de estrategias de mercado
- Consultor y asesor en transformación digital de empresas, productos y servicios
- Digital Marketing Manager
- Director de e-Commerce
- Media Planner
- Online Product Manager
- SEO Manager
- e-Commerce Marketing Manager
- Electronic Business Manager
- Director de Innovación
- Analista de Activos Digitales
- Brand Manager
- Analista Web
- Customer Relationship Manager
- Especialista en Posicionamiento Web
- Responsable de Desarrollo de Negocio
- Responsable de Estrategia Digital
- Responsable de Big Data
- Responsable de CX
- Responsable de comercio internacional
- Investigador de mercado y articulista
El itinerario en Customer Experience aportará al perfil profesional conocimientos sólidos en el análisis, desarrollo e implementación de interfases y plataformas enfocadas al usuario y cliente. Permitiendo al profesional desempeñar funciones directivas y/o técnicas, gestión de equipos de trabajo multidisciplinarios enfocados en UX, planteamiento y consecución a fortalecer los recursos y el conocimiento en las organizaciones públicas y privadas. El complemento del itinerario en Experiencia de Usuario brinda los conocimientos necesarios para crear oportunidades de desarrollo en las organizaciones modernas.
Facilidades de pago
- Licenciatura en Negocios Digitales: Al contado (Descuento 5%) / Pago fraccionado sin intereses
Plan de becas
¿Te podemos ayudar en algo?
Nuestro personal experto te acompañará para ofrecerte la atención personalizada que necesitas
