Beca del 20%
Haz click y te llamamos
Becas disponibles del 20%. ¡Pide información!
Por qué con IMF:
Título Oficial
Bolsa de empleo y prácticas
Metodología online
Cuotas sin interés
Programa Internacional de Becas
Maestría oficial en gestión hospitalaria que habilita para ofertas públicas de empleo y doctorado.
Convocatoria abierta
Beca del 20%
El programa de Maestría Universitaria en Dirección y Gestión Sanitaria constituye una formación generalista de postgrado, entendiendo como tal la concepción global del conocimiento del sector sanitario y de su funcionamiento. Este hecho ha supuesto un esfuerzo integrador de las áreas de la actividad económica y de gestión con el sector sanitario, con el fin de poder implementar aquellas políticas y estrategias más adecuadas para poder alcanzar con éxito los actuales objetivos de las empresas sanitarias involucradas. La demanda de profesionales formados en esta disciplina es crítica. Por ello, se insiste en la necesidad de profesionalizar la gestión de la administración y en concreto, de la sanitaria.
Este programa tiene como objetivo enseñar a sus estudiantes cómo gestionar y tomar decisiones en los tres ámbitos de la Gestión Sanitaria:
La Maestría Universitaria en Dirección y Gestión de Centros Sanitarios por la Universidad del Atlántico Medio es un título universitario oficial de postgrado, evaluado favorablemente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Así mismo, es un estudio de posgrado de carácter profesionalizante, destinado a formar personas competentes para el desarrollo profesional de la gestión de los riesgos laborales en las organizaciones.
Al tratarse de un Maestría oficial, abre la posibilidad de incorporarse a los estudios superiores de doctorado y otorga puntos para oposiciones o concursos públicos. Titulación reconocida por los ministerios de educación propios de algunos países de américa latina.
Maestría inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) con el número 4316713.
Este título habilita para la realización del Doctorado y es baremable para oposiciones.
Principalmente a titulados universitarios en Economía, Administración y Dirección de Empresas, Marketing, Derecho, Contabilidad y Finanzas, Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Odontología, Psicología y Terapia Ocupacional.
Las personas cuya titulación de acceso no sea una de las previstas en el perfil de ingreso recomendado deberán superar íntegro el Curso Complementario de Formación (CCF).
Titulación Universitaria
El máster de gestión sanitaria proporciona, además de valiosas competencias y conocimientos para desempeñar una profesión en el sector:
Los alumnos formados con este programa contarán además con las siguientes aptitudes al completar sus estudios:
MÓDULO I
MÓDULO II
MÓDULO III
MÓDULO IV
MÓDULO V
MÓDULO VI
MÓDULO VII
MÓDULO VIII
Realización de trabajos o estudios por parte de los estudiantes, a partir de casos reales planteados por empresas del sector sanitario y en un entorno real.
MÓDULO IX
Elaboración de un trabajo personal, original e inédito sobre un tema vinculado a los estudios y de acuerdo con la metodología predeterminada.
CURSO I
¿Buscas un máster universitario en gestión sanitaria? Realizando este programa de postgrado podrás:
Título Oficial Verificado por ANECA, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación
El Máster Oficial en Dirección y Gestión Sanitaria de IMF-IUTA es el 3er mejor MBA Especializado en España en 2020 según PortalMBA.es
Máxima valoración en eMagister
Este máster se imparte bajo una metodología secuencial, adaptada a las necesidades de los profesionales en ejercicio, con una modalidad 100% online.
Todas las materias se articulan en razón de una Unidad temática por cada crédito ECTS. Dicha Unidad atiende sus Actividades Teóricas con un texto de Claves en el que se plantean los contenidos teóricos a desarrollar, y un texto Referencial de profundización y actualización de dichos contenidos teóricos. Estos textos se apoyan en un audiovisual didáctico y explicativo, realizado por el docente, y el alumnado dispone herramientas de autoevaluación como baterías de test de 40 preguntas por Unidad. Además, este máster cuenta con clases virtuales en directo, que posteriormente quedan grabadas y subidas al Campus Virtual.
Máster adaptado a la realidad de la empresa: Las Actividades Prácticas de cada Unidad se construyen alrededor de dos casos prácticos, a partir de cuyos planteamientos el alumnado debe resolver de forma razonada un mínimo de tres cuestiones. Para ello cuenta también con los correspondientes audiovisuales realizados por el profesorado, en los que se expone de forma detallada el planteamiento y sus requerimientos. Como en el caso de las teóricas, también en las prácticas el alumnado puede acceder a su autoevaluación de los casos.
Fomento de aprendizaje colaborativo: Las Actividades Participativas se ordenan a través de los foros online de cada materia, donde el profesorado propone un tema de discusión vinculado a los contenidos y resultados de aprendizaje, que el alumnado desarrolla aportando sus ideas y conclusiones sobre tres ítems predeterminados.
Finalmente, la Actividades Colaborativas y las Individuales se ordenan a través de los Trabajos Académicos de cada materia, que pueden realizarse de forma individual, directamente sobre la funcionalidad de la plataforma de e-learning, o de forma colectiva, a través de simuladores virtuales específicos que se ejercitan en equipo.
La evaluación del Máster en Gestión de centros sanitarios es 100% online. La obtención del título de Máster estará condicionada a la superación de todos los módulos, la realización de prácticas profesionales (online o presenciales) y la elaboración de un Trabajo Final de máster.
El Trabajo Fin de Máster es obligatorio, así como su defensa pública, y comporta la elaboración de un trabajo personal y original sobre un tema vinculado a los estudios, de acuerdo con una metodología predeterminada y contando con el apoyo de un tutor específico para ello.
Al finalizar obtendrás un Título Oficial reconocido por el Ministerio de Educación (RUCT), impartido por la Universidad del Atlántico Medio (UNIDAM), válido y homologado en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Este título habilita para la realización del Doctorado y es baremable para oposiciones.
Formación adaptada al plan Bolonia.
Asesora para el desarrollo de equipos en el área de la Gestión Cultural.
Doctora en Filosofia de la Ciencia, MBA en RRHH, Curso Experto Universitario en Internet y sus aplicaciones. Su experiencia investigadora y docente en el contexto de la Enseñanza Superior se inicia 2002 desempeñando la titularidad docente de diversas asignaturas (Lógica, Astronomía y Cosmología en la Universidad CEU; Filosofía de la Ciencia, Historia de la Ciencia y Historia de las Ideas Científicas como parte del Programa FPU en la Universidad Autónoma de Madrid). Como parte de dicho programa realizó dos estancias en el Gran Bretaña (Archivos de Faraday y HPS Departament). Posteriormente comenzó su investigación sobre e-learning en educación superior y cuestiones relativas al aprendizaje, desarrollando tareas docentes asociadas a dichas áreas en la Universidad de la Rioja. Desempeña puestos de Gestión de Gestión Universitaria (Coordinación de Unidades, Unidades de Calidad, Coordinación y/o Dirección Académica de Programas de Máster), desde 2012. En 2019 realiza una estancia postdoctoral en la Universidad de Edimburgo (ERC Perspectival Relativism). Actualmente ejerce como Directora Académica del Máster Universitario de Dirección y Gestión Sanitaria (Cátedra IUTA-IMD, Universidad del Atlántico Medio), en el que también realizo tareas docentes, y tiene responsabilidades docentes en el Máster Oficial de Dirección de Recursos Humanos (IMFICE, Universidad Camilo José Cela). Desde diciembre de 2019 formo parte del Proyecto de Investigación "Metafísica de la Biología: Categorización de las Interacciones entre la metafísica y la Biología Molecular, del Desarrollo y Evolutiva" (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación)
Asesora para el desarrollo de equipos en el área de la Gestión Cultural.
Doctora en Filosofia de la Ciencia, MBA en… Ver ficha del profesor
Especialista en Responsabilidad Médico-Sanitaria
Doctora en Derecho por la UNED, con la máxima calificación, y Licenciada en Derecho por la Universidad de Madrid Alfonso X El Sabio, con la mención extraordinaria de Mejor Expediente Académico de su promoción. Ostenta el título de Graduada Superior en Gestión Jurídica Empresarial por la misma Universidad, y el correspondiente al Máster para el ejercicio de la Abogacía por la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias, obteniendo el Certificado de Aptitud Profesional por el Consejo General de la Abogacía Española.
Alberga una experiencia profesional de más de diez años, como abogada ejerciente perteneciente a los Ilustres Colegios de Abogados de Oviedo y de Lugo, y es Árbitro de la Junta Arbitral de Consumo de Lugo. Ha desarrollado su actividad profesional en diversos ámbitos del derecho, destacando una alta especialización en el ámbito de la responsabilidad médico-sanitaria, y del derecho de consumo. Junto al éxito en la dirección letrada de procedimientos de especial complejidad, sobresale su labor como asesora de entidades asociativas sin ánimo de lucro, formando parte de órganos de representación ante la Administración Pública, así como de Comisiones de Seguimiento en el ámbito publicitario.
Es autora de diversas publicaciones, ponente habitual en actos divulgativos y formativos, y colaboradora en varios medios de comunicación como jurista especializada en derecho civil.
Especialista en Responsabilidad Médico-Sanitaria
Doctora en Derecho por la UNED, con… Ver ficha del profesor
Cirujano Pediátrico en el Hospital La Paz
Cirujano Cardiaco Infantil y Cardiopatías Congénitas y Pediatra en el Hospital Universitario La Paz, Madrid. Licenciado en Medicina por la Universidad de Murcia y Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Compagina su profesión como reputado cirujano con la investigación, la docencia y diversas actividades de divulgación.
Cirujano Pediátrico en el Hospital La Paz
Cirujano Cardiaco Infantil y Cardiopatías Congénitas y Pediatra… Ver ficha del profesor
Responsable de la materia Finanzas y Costes en la gestión Sanitaria.
Licenciada en Empresariales por la Universidad Complutense y Programa de Dirección General en el IESE. Directora Financiera, con 20 años de experiencia en el sector Farmacéutico y otros; en compañías multinacionales y nacionales, asumiendo la Dirección de RRHH. Experta en la participación del plan estratégico desde el punto de vista financiero, planificación y control del Budget, y de la evolución del negocio. Ha liderado procesos de cambio y proyectos de mejora de los procesos, siempre con la colaboración y compromiso de las personas que integran la organización y con la capacidad de establecer relaciones colaborativas. Ha desempeñado competencias en Gobierno Corporativo, responsable de Compliance y Auditoría Interna. Tiene una demostrad experiencia en implementación, mejora e integración de herramientas de gestión, procesos de fusión y adquisición de empresas, implementación de políticas de RRHH corporativas y cambios organizativos.
Responsable de la materia Finanzas y Costes en la gestión Sanitaria.
Licenciada en Empresariales por la Universidad Complutense… Ver ficha del profesor
Responsable de la materia Planificación Sanitaria. Especialista en Investigación en Biomed
Licenciada en Bioquímica por la Universidad Autónoma de Madrid, en dicha institución obtiene en 2010 el Doctorado en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina. En la actualidad es docente universitario en el sector Biosanitario e investigador en la Fundación Jimenez Díaz en el Centro de Investigación sobre el Cáncer. Su experiencia profesional incluye el diseño y desarrollo de ensayos preclínicos, la gestión de proyectos de investigación y la gestión de equipos de investigación.
Responsable de la materia Planificación Sanitaria. Especialista en Investigación en Biomed
Licenciada en Bioquímica por la Universidad Autónoma… Ver ficha del profesor
Especialista en gestión de proyectos de Terapias Inmunobiológicas
Dra. en Medicina, tiene 25 años de experiencia en medicina clínica en diversos hospitales y centros especializados en el tratamiento del Cáncer. Ha trabajado con diversas compañías farmacéuticas en el desarrollo de programas de buenas prácticas en investigación. Autora de diversos artículos de investigación, ha colaborado con las siguientes instituciones Kyowa Kirin (2012-2017), Nutricia Healthcare (2013-2016), Grünenthal (2017-2018), Vegenat Healthcare (2013-2017), Nestle Health Science (2018-2019) and Fresenius Kabi (2019). En la actualidad forma parte del equipo Instituto de Oncosalud de la Fundación Jiménez Díaz y es profesora en la Escuela Española de Oncología Radioterápica.
Especialista en gestión de proyectos de Terapias Inmunobiológicas
Dra. en Medicina, tiene 25 años de… Ver ficha del profesor
Todos los alumnos que superen este máster universitario en gestión sanitaria podrán desempeñar su actividad como:
Beca de hasta el 20%
FACILIDADES DE PAGO:
BECAS Y AYUDAS:
Solicita ahora información para beneficiarte de estas ayudaschevron_right
Los solicitantes en situación de desempleo o ERTE tienen garantizada esta beca presentando el documento que lo acredite
Esta beca tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de mujeres directivas y promover la presencia femenina en los programas de alta dirección.
Se valora el mérito académico del alumno a través del expediente de sus estudios finalizados o en curso.
Dirigidas a graduados en Ciencias de la Salud, Psicología o carreras de ciencia y tecnología con especialidades de biología o salud y trabajadores del sector con un grado universitario.
Valoramos el currículum del solicitante para otorgar la ayuda al mejor perfil profesional y más idóneo para acceder al estudio.
Orientada a directivos, mandos intermedios y cuadros de las empresas, para su desarrollo profesional.
Becas generales para estudios universitarios para estudiantes que estén matriculados en algún Grado o Master Universitario Oficial.
Dirigida a socios directores de pymes, autónomos y profesionales independientes que hayan iniciado o quieran iniciar un proyecto empresarial.
Esta beca tiene como objetivo la mejora competitiva del tejido empresarial mediante una formación de calidad para las pequeñas y medianas empresas.
Dirigida a Ingenieros y graduados en Ciencias o Tecnología y a trabajadores de los sectores TIC, nanotecnología o biotecnología, con un grado universitario.
Dirigida a personas en situaciones desfavorecedoras o que requieren el apoyo y solidaridad de todos o forman parte de colectivos de interés.
Dirigida a miembros asociados a la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) que deseen cursar cualquiera de los Masters Profesionales impartidos por IMF.
Matricúlate junto a un amigo o más personas y disfrutad de descuentos especiales de hasta el 5%
IMF Business School es una escuela de negocios española, de carácter internacional, que cuenta con sedes en diferentes puntos del mundo:
Actualmente, IMF Business School es la única escuela de negocios que cuenta con los siguientes certificados, acreditaciones y empresas colaboradoras: