1ª Universidad española en el ámbito de la docencia

Beca del 65%
Haz click y te llamamos
Becas disponibles del 65%. ¡Pide información!
Por qué con IMF:
Doble titulación profesional
Curso online Student Centered
Becas del 65%
Cuotas sin interés
Bolsa de empleo y prácticas
Especialízate en el nuevo entorno Interactivo de Aprendizaje y de la Tecnología Educativa.
Convocatoria abierta
Beca del 65%
En estos momentos, con la llegada de la COVID-19, la Sociedad de la Cibereducación ha demostrado la necesidad de dar un paso hacia adelante, no solo como modernización de las universidades e instituciones de Educación, sino como necesidad urgente para responder a las demandas del mercado y responder con un mínimo de calidad que rompan con la brecha tecnológica y educativa. La calidad de las instituciones en estos momentos depende de su capacidad de respuesta y tiempo en desarrollarla, y quienes lo hagan los primeros de forma óptima serán los centros que marcarán la diferencia.
En este contexto va a ser necesario reestructurar las organizaciones educativas con departamentos especializados en TIC para gestionar una organización para la polimodalidad (no solo presencial y virtual sino también semipresencial y blended learning). Se va a demandar el nuevo rol de docente que sepa desarrollar su labor de forma presencial y online. La clave va a ser la capacidad de un profesorado de responder a estas demandas, y aquí es clave el nivel de formación en TIC para dominar diferentes modalidades en cada momento según situaciones, demandas y necesidades.
En esta línea, este Maestría en Tecnología Educativa y Educación Online va dirigido directamente a dar respuesta a la necesidad de formación del profesorado de las instituciones educativas. Además, la maestría tiene dos líneas o itinerarios diferentes: la profesional o de especialización y la línea de investigación.
Todos los alumnos que superen satisfactoriamente este máster conseguirán una Doble Titulación de:
Titulación Universitaria o Experiencia profesional acreditada (Consultar condiciones)
MÓDULO I
MÓDULO II
MÓDULO III
MÓDULO IV
MÓDULO V
MÓDULO VI
MÓDULO VII
MÓDULO VIII
CURSO I
Básico, Preintermedio, Intermedio o Avanzado
El alumno podrá escoger uno de los cuatro niveles
1ª Universidad española en el ámbito de la docencia
5 estrellas en Empleabilidad, Docencia, Enseñanza online, Internacionalización e Inclusividad:
3ª Universidad privada de España
Máxima puntuación en once indicadores, destacando la orientación internacional y la investigación
Premio Prever otorgado a IMF BS por su labor en favor de la divulgación e implantación de la prevención de los riesgos laborales.
Carlos Martinez CEO de IMF, fue condecorado con la medalla de oro del distintivo rojo al mérito profesional de las Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, concedido en el marco de los Premios Nacionales e Internacionales, Premios Prever.
Carlos Martinez, fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Profesional del Foro Europa 2001.
Uno de nuestros mejores postgrados en educación.
Empieza hoy el Máster y acaba cuando quieras
Bolsa de empleo y prácticas
Un tutor personal siempre contigo
Videoteca propia y biblioteca virtual
Esta formación se imparte bajo modalidad online. La metodología que se seguirá en el curso se apoyará en las siguientes orientaciones:
En definitiva, se persigue un aprendizaje activo por parte del estudiante, que debe de poseer la capacidad de autorregularse su aprendizaje para la realización de las diferentes acciones formativas que deberá abordar.
La evaluación del máster se apoyará en las siguientes técnicas y estrategias:
Asimismo, para la superación del máster el estudiante deberá realizar y defender un Trabajo Fin de Máster (TFM), adaptado al itinerario formativo elegido (prácticas profesionales o investigación).
Todos los alumnos que superen satisfactoriamente este máster conseguirán una Doble Titulación de:
Al finalizar obtendrás un título de Master por la Universidad Nebrija. y un título de Master por IMF Business School.
Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos propios otorgados por esta Universidad están también amparados por la Ley Orgánica de Universidades.
IMF Business School ofrece el servicio para gestionar la Apostilla de la Haya sobre tu título. Este sello certifica la autenticidad de la firma del mismo, reconociéndolo en cualquier país del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de cualquier otra autenticación.
El coste de este servicio es de 230€ por cada título. Si deseas matricularte como nuevo alumno en IMF Business School, puedes solicitar este servicio durante el proceso de matriculación. Si eres antiguo alumno de la escuela, o estás estudiando actualmente con nosotros, y no has solicitado anteriormente la apostilla de tu título, contacta con nosotros en el 900 31 81 11 (+34 913645157 desde fuera de España) y te informaremos.
El cuadro de tutores del curso está formado esencialmente por profesionales de empresas y del mundo académico, con capacidad para trasmitir a los alumnos experiencias laborales vivas y aportar ejemplos válidos en el ámbito de la Innovación Educativa.
Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla
Miembro fundador de Edutec (“Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación.”). Director del Grupo de Investigación Didáctica (GID): Análisis Tecnológico y cualitativo. (HUM-0390). Ha publicado diferentes libros, capítulos de libros y artículo de revistas. editoriales. Fue codirector del programa de doctorado en España, Bolivia, México, Portugal y R.Dominicana.
Ha recibido diferentes distinciones como: Premio Extraordinario de Licenciatura, Premio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Premio de Investigación social de la Diputación Provincial de Sevilla, Distinción de la Orden de la Universidad Central de Venezuela, “Visitante Distinguido” de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (República Dominicana), Distinción de la Orden “Alejo Zuloaga Egusquiza” en su tercera clase de la Universidad de Carabobo (Venezuela) y Primer premio “Estudios Financieros IV edición” en la modalidad “Educación y Nuevas Tecnologías”.
Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla
Miembro fundador de Edutec (“Asociación para el… Ver ficha del profesor
Maestra de Pedagogía Terapéutica
Licenciada en Psicopedagogía y Diplomada en Magisterio de la especialidad de Audición y Lenguaje y Educación Musical, así como Diplomada en Magisterio en la especialidad de Lengua Extranjera y Educación Infantil. Especializándose en el grupo de investigación de aplicación de las TIC aplicadas a la utilización por maestros, graduados y licenciados, del grupo del doctor catedrático Julio Cabero Almenara.
Cuenta con una experiencia de más de 10 años en su carrera docente, habiendo trabajado en las diferentes etapas educativas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Bachillerato y Formación Profesional, en el ámbito de la Orientación Educativa, Académica y Profesional para familias y alumnos en coordinación con los diferentes profesionales, aplicando las diferentes metodologías educativas a través de las TIC.
Comenzó su carrera profesional como Maestra de Audición y Lenguaje con el asesoramiento a familias, docentes y estudiantes, continuando como Maestra/Tutora en Educación Infantil durante un largo periodo, y compaginando su labor colaborando en diferentes ONGs como Save the Children o Balia, como psicopedagoga realizando el acompañamiento y el asesoramiento a familias y alumnos en riesgo social, ante la cibersociedad y la utilización de las TIC. A lo largo de su trayectoria ha tenido la oportunidad de trabajar tanto en España como en EEUU y en Gran Bretaña como coordinadora en diferentes proyectos educativos utilizando las TIC como herramienta fundamental de la gestión de los mismos.
Por otra parte ha colaborado y trabajado como Psicopedagoga/Orientadora en diversos gabinetes psicopedagógicos realizando terapias, formaciones, talleres, dinámicas... en el desarrollo educativo, como especialista en alumnos con dificultades de aprendizaje mediante recursos digitales.
Trabajando actualmente como Maestra de Pedagogía Terapéutica cooperando, orientando y asesorando desde el Equipo de Orientación Psicopedagógica y Educativa, a los docentes, alumnos y familias, apoyándolos, orientándolos y ofreciéndoles recursos TIC.
Todo este proceso de formación fue miembro del equipo de Julio Cabero Almenara en el que se está investigando las consecuencias de la utilización de las TIC en los docentes en educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Maestra de Pedagogía Terapéutica
Licenciada en Psicopedagogía y Diplomada en Magisterio… Ver ficha del profesor
Docente e investigador en la Universidad de Málaga
Doctor en Tecnología Educativa por la Universidad de Málaga (Premio Extraordinario), Máster en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, Experto Universitario en Entornos Virtuales de Formación y Licenciado en Matemáticas. Desarrolla su labor docente como Profesor Titular de la Universidad de Málaga en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Tiene reconocidos dos tramos de investigación y siete trienios de docencia. Es editor de la Revista Innoeduca -International Journal of Technology and Educational Innovation- y dirige desde hace años el Grupo de Investigación Innoeduca -SEJ533- de la Universidad de Málaga, con el compromiso de investigar los procesos de enseñanza-aprendizaje con tecnología.
Ha coordinado proyectos de innovación e investigación en España y la Unión Europea. Dirige en Máster Universitario en Innovación y Gestión del Conocimiento de la UMA y el Experto en Innovación y Tecnología Educativa. Del mismo modo participa en otros Másteres Interuniversitarios relacionados con la Innovación y la tecnología Educativa (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Católica del Norte de Chile…)
Docente e investigador en la Universidad de Málaga
Doctor en Tecnología Educativa por la Universidad… Ver ficha del profesor
Pedagoga. Docente en la Universidad de Sevilla
Doctora en Ciencias de la Educación y Profesora Titular de Universidad del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Miembro del Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje, de la Universidad de Sevilla.
Ha participado en diferentes investigaciones sobre las competencias y habilidades de los alumnos en TIC, así como sobre la Formación del profesorado universitario en estrategias metodológicas para la incorporación del aprendizaje en red en el Espacio Europeo de Educación Superior, o la Realidad Aumentada para la formación universitaria, entre otros.
Pedagoga. Docente en la Universidad de Sevilla
Doctora en Ciencias de la Educación y Profesora Titular… Ver ficha del profesor
Docente en la Universidad de Sevilla
Profesor del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Sevilla). Miembro del Grupo de Investigación Didáctica: Análisis tecnológico y cualitativo de los procesos de enseñanza-aprendizaje (HUM-390) y del Grupo de Tecnología Educativa. Editor adjunto de la Revista: “Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación”, editada por la Universidad de Sevilla. Miembro de la asociación EDUTEC. He participado en numerosas investigaciones y proyectos de innovación y mejora relacionados con el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), campo actual en el que vengo desempeñando mi labor investigativa, reflejándose este compromiso en la publicación de trabajos en revistas de reconocido prestigio nacional e internacional.
Docente en la Universidad de Sevilla
Profesor del Departamento de Didáctica y Organización… Ver ficha del profesor
Docente en la Universidad de Sevilla
Graduado en Educación Primaria con Mención en Especialista en Lengua Inglesa por la Universidad de Sevilla. También ha realizado el Máster Universitario en Dirección, Evaluación y Calidad de las Instituciones de Formación. Es miembro del Grupo de Investigación Didáctica (GID-HUM 390): Análisis Tecnológico y cualitativo. Actualmente trabaja en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla. Su experiencia docente e investigadora está relacionada con la Tecnología Educativa y la formación del profesorado.
Docente en la Universidad de Sevilla
Graduado en Educación Primaria con Mención en… Ver ficha del profesor
Este máster está dirigido a:
La actual situación, junto con la necesidad de la virtualidad, están provocando que las instituciones educativas valoren y demanden este tipo de formación que permite la adquisiciión de competencias digitales. En algunos centros universitarios se está convirtiendo en un requisito obligatorio para la selección de personal. Igualmente, dado que estamos inmersos en la sociedad de la información, les permitirá iniciar procesos de investigación más rigurosos, puesto que dominarán las habilidades necesarias para emplear los recursos Web disponibles.
Consigue tu título de máster en una de las universidades más reconocidas en empleabilidad
Beca de hasta el 65%
FACILIDADES DE PAGO:
BECAS Y AYUDAS:
Solicita ahora información para beneficiarte de estas ayudaschevron_right
Los solicitantes en situación de desempleo o ERTE tienen garantizada esta beca presentando el documento que lo acredite
Esta beca tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de mujeres directivas y promover la presencia femenina en los programas de alta dirección.
Se valora el mérito académico del alumno a través del expediente de sus estudios finalizados o en curso.
Dirigidas a graduados en Ciencias de la Salud, Psicología o carreras de ciencia y tecnología con especialidades de biología o salud y trabajadores del sector con un grado universitario.
Valoramos el currículum del solicitante para otorgar la ayuda al mejor perfil profesional y más idóneo para acceder al estudio.
Orientada a directivos, mandos intermedios y cuadros de las empresas, para su desarrollo profesional.
Dirigida a socios directores de pymes, autónomos y profesionales independientes que hayan iniciado o quieran iniciar un proyecto empresarial.
Esta beca tiene como objetivo la mejora competitiva del tejido empresarial mediante una formación de calidad para las pequeñas y medianas empresas.
Dirigida a Ingenieros y graduados en Ciencias o Tecnología y a trabajadores de los sectores TIC, nanotecnología o biotecnología, con un grado universitario.
Dirigida a personas en situaciones desfavorecedoras o que requieren el apoyo y solidaridad de todos o forman parte de colectivos de interés.
Dirigida a miembros asociados a la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) que deseen cursar cualquiera de los Masters Profesionales impartidos por IMF.
Matricúlate junto a un amigo o más personas y disfrutad de descuentos especiales de hasta el 5%
IMF Business School es una escuela de negocios española, de carácter internacional, que cuenta con sedes en diferentes puntos del mundo:
Actualmente, IMF Business School es la única escuela de negocios que cuenta con los siguientes certificados, acreditaciones y empresas colaboradoras: