Política Erasmus
IMF está decidido a implementar proyectos de cooperación a nivel europeo, para promover el desarrollo personal y profesional de nuestros alumnos y personal, y para contribuir a la internacionalización y modernización de nuestra institución.
Declaración
Programas Europeos
Estos proyectos proporcionarán a nuestros alumnos experiencias valiosas, y les abrirán nuevos horizontes y nuevas perspectivas, así como un enriquecimiento cultural y lingüístico. Por ello, estamos comprometidos a enviar y recibir alumnos, y a guiarles y apoyarles para que completen sus tareas y disfruten de esta experiencia. Garantizamos la difusión de convocatorias, becas y resultados, para que todos los participantes tengan información precisa con antelación. Todos los alumnos pueden comunicarse con Coordinador y el Jefe de Estudios en cualquier momento, a través del formulario “Contacto” en esta web.
Nuestra estrategia internacional está basada en relaciones duraderas con empresas en otros países, especialmente en la UE. Esta estrategia reconoce que la participación en proyectos de movilidad de estudiantes y profesores y en proyectos de cooperación europeos suponen una contribución clave a la calidad de los programas de CFGS. Creemos firmemente en la necesidad de internacionalización de nuestra institución, con el fin de proporcionar a nuestros alumnos y personal posibilidades de aprendizaje colaborativo y de idiomas, de forma que sean parte activa en un mercado laboral común en constante evolución y que por tanto precisa una permanente adaptación.
Nuestra oferta internacional incluye acreditación, certificación y consultoría. Para ello contamos con un grupo de expertos y entidades socias, así como organizaciones multinacionales, empresas y agencias estatales de varios países. La acreditación universitaria tiene un principio transversal: que la formación esté basada en competencias para el desarrollo sostenible (a través de diversos módulos, seminarios, cursos de experto universitario, maestrías propias y maestrías oficiales).
PARTNERS PARA PRÁCTICAS EN EMPRESA (MÓDULO FCT)
La prioridad para cerrar acuerdos con otras organizaciones será asegurarnos de su compromiso con las prácticas a los alumnos, facilitándoles una experiencia de valor y que la calidad de las tareas sea apropiada al currículum de la titulación que cursan. Es importante también que el ambiente posibilite a los alumnos desarrollar sus destrezas comunicativas en otros idiomas, y de que favorezca su integración social y cultural. Tendrán especial preferencia aquellos socios que puedan ofrecer contratos de trabajo a los alumnos, una vez finalizadas las prácticas. No tenemos límites de tipo geográfico al elegir socios; es más importante para nosotros que los alumnos llevarán a cabo prácticas relevantes.
IMF tiene presencia en Europa y Latinoamérica, con programas de posgrado principalmente, en diferentes modalidades: presencial, semipresencial y online. Desde sus orígenes, el carácter internacional es parte de la identidad de IMF. Esta forma de entender la educación implica promover la internacionalización, lo que supone establecer relaciones institucionales con a nivel universitario, gubernamental y empresarial, en diferentes países. De esta forma, IMF Smart Education mantiene acuerdos de colaboración con universidades de prestigio internacional como:
- Universidad Externado (Colombia)
- Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
- Universidad de América (Colombia)
Nuestros objetivos principales serán:
- Mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos, siendo parte de un mercado laboral común y en constante cambio.
- Proporcionar a nuestros alumnos y personal la posibilidad de aprender de otros y en otros idiomas.
- Compartir y actualizar nuestras titulaciones acorde a las necesidades del mercado laboral más cercano y de la UE.
- Ofrecer a todo tipo de alumnos la posibilidad de realizar las prácticas en otros países, facilitando dicha participación a los alumnos en situaciones más desfavorecidas, evitando la exclusión social, la integración de alumnos procedentes de otros países y el acceso a los alumnos con necesidades especiales.
A quién va dirigido:
Los destinatarios son estudiantes de Ciclo Formativo de Grado Superior (Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Administración y Finanzas, Educación Infantil), y por nuestro personal docente. Los alumnos de CFGS tienen un módulo de prácticas obligatorias durante su segundo curso, el llamado Formación en Centros de Trabajo (FCT). Es uno de nuestros principales objetivos facilitar a nuestros alumnos posibilidades de completar este módulo a través de prácticas en organizaciones de países de la UE. Estamos también abiertos a recibir alumnos de estas titulaciones de otros países de la UE, y a proporcionarles prácticas en empresas de nuestra área geográfica.
Impacto:
Creemos que los programas de movilidad internacional son esenciales para modernizar e internacionalizar nuestra formación y para que nuestros alumnos ganen competitividad y empleabilidad en el mercado laboral actual en la UE.
CONTACTO
¿Te podemos ayudar en algo?
Nuestro personal experto te acompañará para ofrecerte la atención personalizada que necesites.