catalog.program.info
Becas disponibles
Maestría en Gestión de Procesos y Seguridad de los Alimentos USGP
Maestría en Seguridad de los Alimentos USGP x IMF 🥇 Avalada por CES y SENESCYT ✅ Maestría Europea 100% en línea

Maestría en Energías Renovables
Con la Maestría en Energías Renovables podrás desarrollarte profesionalmente en una de las áreas más innovadoras dentro de la energía, abogando por la sostenibilidad y el planeta.
Bolsa de empleo
Bolsa de empleo
Financiación
Posibilidad de financiación
Modalidad
Online
Ventajas
Becas de hasta el 30%
Infórmate de nuestras becas antes del 28/03/2025
La lucha contra el cambio climático implica una apuesta mundial decidida por las fuentes de energía alternativas frente a las energías fósiles. En 2021 en el Ecuador el 93,2 % de la energía que se genera es renovable, disminuyendo a mínimos históricos el uso de combustibles fósiles.
El sector está compuesto por gran número empresas cuya actividad es global, lo que permite al alumno el acceso a una proyección profesional internacional, reconocimiento que se refuerza con la obtención de un título de máster europeo.
En los próximos años las Energías Renovables generarán a nivel global 14 millones de puestos de trabajo, según un estudio reciente de la universidad finlandesa LUT.
Más detalles
El programa está dirigido para profesionales titulados de tercer nivel de grado, preferentemente en el campo específico de la " Ingeniería y profesiones afines", de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
para profesionales de otros campos, deberán acreditar experiencia profesional en cargos afines al campo amplio “Ingeniería, industria y construcción” o en actividades relacionadas a la gestión de las energías renovables que deseen fortalecer sus competencias para desarrollar su carrera profesional en el entorno de las Energías Renovables.
Esta maestría en energías renovables te capacita para:
Diseñar, desarrollar y determinar la viabilidad de proyectos de energías renovables.
Titulación Universitaria de tercer nivel de Grado
Metodología 100% en línea, con contacto constante, y comunicación periódica directa y en vivo, entre docentes y estudiantes.
A través del Campus Virtual el alumno accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. Recursos didácticos que por su diseño optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.
Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento y a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
El modelo se completa con tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real (en vivo), interaccionando el alumno con el profesor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia. Resolviendo junto con el profesor y el resto del grupo, casos, experiencias reales o otros contenidos de carácter práctico y experiencial.
Las tutorías, clases y experiencias prácticas quedan grabadas y a disposición de los alumnos para una revisión futura en el horario que el alumno disponga.
La maestría organiza las diez materias que la componen, en dos periodos académicos ordinarios de 18 semanas de duración, por lo que el alumno dispone de cinco semanas para alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada materia.
Las tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales síncronas (en tiempo real) se imparten en viernes tarde y fin de semana.
(* el horario se ajustará a la secuencia docente, buscando ser compatible con la actividad laboral)
Cada uno de los módulos que componen la maestría garantiza el logro de los objetivos de aprendizaje a través de la evaluación continua.
La evaluación final de cada materia implica superar dos actividades: cuestionario tipo test y parte práctica (caso o ejercicio). Estas actividades son las que computarán para la nota final de cada módulo.
La duración de la unidad de titulación será de 240 horas. Para la titulación final los estudiantes deberán realizar un Examen de Carácter Complexivo. Esta opción se basa en una evaluación integral del componente teórico (examen teórico) y práctico (examen práctico) de los resultados de aprendizaje del programa de maestría.
Los estudiantes que superen esta formación podrán trabajar como:
Maestría en Energías Renovables (USGP):
Cursos relacionados
Nuestro personal experto te acompañará para ofrecerte la atención personalizada que necesitas
catalog.program.info