1ª Universidad española en el ámbito de la docencia

Beca del 70%
Haz click y te llamamos
Becas disponibles del 70%. ¡Pide información!
Por qué con IMF:
Triple titulación
Bolsa de empleo y prácticas
Curso online Student Centered
Cuotas sin interés
Curso de inglés incluido
Con Doble Titulación Europea y Válido Internacionalmente
Convocatoria abierta
Beca del 70%
La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica para el año 2030 los traumatismos y secuelas por accidentes de tráfico como uno de los principales factores de carga mundial que afectan a la salud y seguridad de la población. Actualmente, los accidentes de tráfico causan al año más de 1,3 millones de muertes y entre 25 y 52 millones de traumatismos graves.
La OMS ha promocionado el Decenio de la Seguridad Vial globalmente. Las principales Entidades Públicas y Empresariales están implantando nuevos modelos de gestión y sistemas de tráfico, movilidad y seguridad vial que reduzcan los riesgos de accidentes de tráfico y optimicen sus recursos de movilidad. Estos esfuerzos están logrando reducir los accidentes de tráfico y, adicionalmente, generando valor económico y reducción de costes en los balances financieros.
esta maestría de IMF en colaboración con la Universidad Nebrija proporciona los conocimientos necesarios para diseñar sistemas de seguridad vial que permitan obtener las certificaciones ISO 39001, y otras existentes en el mercado, y promocionar la movilidad sostenible en sus entornos de actuación
Titulación Universitaria o Experiencia profesional acreditada (Consultar condiciones)
El Máster en Tráfico, Movilidad y Seguridad vial está dirigido principalmente a técnicos de prevención de riesgos laborales que tratan de definir programas de reducción de accidentes vinculados al uso del vehículo, y al peatonal principales focos de accidentes. También a técnicos de diferentes organismos autonómicos y públicos con el fin de prevenir y reducir los accidentes.
El objetivo del máster en seguridad vial es capacitar al alumno para definir planes de movilidad y seguridad vial, dando herramientas, ideas y programas probados con eficacia para que las personas interesadas en mejorar la seguridad vial puedan hacerlo tanto en organizaciones privadas como públicas. Ofrece una idea global del mundo empresarial, certificaciones ISO para que las empresas puedan demostrar su eficiencia y calidad en tráfico y seguridad vial.
Se trata de un sector en auge, inmerso en el decenio de la mejora de la seguridad vial a nivel global, definido por la organización de naciones unidas. La formación va ligada a los esfuerzos realizados por los gobiernos y las organizaciones públicas para reducir los riesgos de los accidentes. Las empresas y compañías están incorporando en sus procesos de gestión planes movilidad, de gestión y optimizaciones en el uso del vehículo por lo que nunca antes se habían necesitado tantos profesionales en este ámbito.
¡NUEVO! Este programa incluye contenidos actualizados sobre el Real Decreto 563/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulan en territorio español.
Becas para Ingeniería y Ciencia
El Programa de Becas y Ayudas al Estudio de IMF Business School dispone de una beca específica dirigida a Ingenieros y graduados en Ciencias o Tecnología y a trabajadores de los sectores TIC, nanotecnología o biotecnología, con un grado universitario.
MATERIA I
MATERIA II
MATERIA III
MATERIA IV
MATERIA V
MATERIA VI
MATERIA VII
MATERIA VIII
MATERIA IX
MATERIA X
CURSO I
Básico, Preintermedio, Intermedio o Avanzado
El alumno podrá escoger uno de los cuatro niveles
📕¿ES OFICIAL?
No, es un programa profesional de doble titulación (IMF-Nebrija) que te forma al mayor nivel y con gran reconocimiento en la empresa privada. Queremos que siga siendo así para que sea útil para todos los alumnos y totalmente actualizado (cosa que en un oficial es un proceso lento).
📕¿PUEDO ACCEDER SIN CARRERA UNIVERSITARIA?
Sí, siempre que tu experiencia profesional, que revisará el Departamento de Admisiones, sea equivalente.
📕¿CUÁNTO DURA?
Es un programa de 60 créditos, es decir, 1500 horas. Pero el tiempo del que dispones para hacerlo es flexible: mínimo 9 meses y máximo 24
📕¿PARA QUÉ ME CAPACITA?
Las salidas profesionales están orientadas hacia la dirección y responsabilidad sobre equipos relacionados con la seguridad, calidad de transporte, planes de movilidad sostenible, auditorías internas de tráfico de movilidad y seguridad vial, gestión de la movilidad, y seguridad vial, gestión para la obtención de la certificación ISO 39001, gestión y responsabilidad de flotas y seguridad vial.
Organiza PONS Seguridad Vial
PONS Seguridad Vial, La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) son Miembros del Consejo Asesor
1ª Universidad española en el ámbito de la docencia
5 estrellas en Empleabilidad, Docencia, Enseñanza online, Internacionalización e Inclusividad:
3ª Universidad privada de España
Máxima puntuación en once indicadores, destacando la orientación internacional y la investigación
Prever 2013 otorgado a IMF BS por su labor en favor de la divulgación e implantación de la prevención de los riesgos laborales.
Carlos Martinez CEO de IMF, fue condecorado con la medalla de oro del distintivo rojo al mérito profesional de las Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, concedido en el marco de los Premios Nacionales e Internacionales, Premios Prever 2012.
Carlos Martinez, ha sido galardonado en el año 2015 con la Medalla de Oro al Mérito Profesional del Foro Europa 2001.
Empieza hoy el Máster y acaba cuando quieras
Bolsa de empleo y prácticas
Un tutor personal siempre contigo
Videoteca propia y biblioteca virtual
IMF ofrece a todos sus alumnos una línea de consulta de libre acceso, permanente y personalizada, tanto telefónica como por correo electrónico, con un tutor especializado. Además existe la posibilidad de concertar cuantas entrevistas privadas se considere oportuno con el tutor. Los alumnos podrán elegir entre realizar el curso a distancia o e-learning. En el caso de la modalidad a distancia contarán con manuales de estudio, plenamente actualizados y con gran rigor técnico, fácilmente comprensibles y con una clara vocación práctica. Mientras, quienes se decidan por la modalidad e-learning tendrán acceso a un Campus Virtual, en el que pueden consultar y descargarse el material, acceder a la legislación, realizar actividades propuestas por el tutor, etc.
El alumno podrá realizar en el campus virtual ejercicios de autoevaluación de cada módulo del programa formativo, para autoevaluar el conocimiento de los contenidos.
Asimismo, la obtención de los títulos del Máster por IMF Business School y de Máster por la Universidad Nebrija estará sujeta a la superación de un examen final en cualquiera de las modalidades ofertadas, y a la elaboración de un Trabajo fin de Máster.
Al finalizar obtendrás un título de Master por la Universidad Nebrija y un título de Master por IMF Business School.
Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos propios otorgados por esta Universidad están también amparados por la Ley Orgánica de Universidades.
IMF Business School ofrece el servicio para gestionar la Apostilla de la Haya sobre tu título. Este sello certifica la autenticidad de la firma del mismo, reconociéndolo en cualquier país del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de cualquier otra autenticación.
El coste de este servicio es de 230€ por cada título. Si deseas matricularte como nuevo alumno en IMF Business School, puedes solicitar este servicio durante el proceso de matriculación. Si eres antiguo alumno de la escuela, o estás estudiando actualmente con nosotros, y no has solicitado anteriormente la apostilla de tu título, contacta con nosotros en el 900 31 81 11 (+34 913645157 desde fuera de España) y te informaremos.
El cuadro de tutores del curso está formado esencialmente por profesionales de empresas y del mundo académico, que pueden transmitir a los alumnos experiencias laborales vivas y aportar ejemplos válidos en el ámbito de la movilidad y la seguridad vial.
Director Corporativo de Seguridad de Securitas Direct.
Diplomado en Dirección y Gestión de Seguridad por la Universidad Autónoma de Madrid, habilitado Director de Seguridad por el Ministerio del Interior, certificado Formador de Seguridad de la Aviación Civil por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA, Ministerio de Fomento). Investigador avanzado por el Instituto Nacional de Seguridad e Investigación de Accidentes (INSIA) adscrito a la Universidad Politécnica de Madrid. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Ha sido Director de Seguridad Corporativa en importantes multinacionales como DHL, Johnson Controls, ALSA-National Express en diferentes funciones ejecutivas. Dirigió el primer proyecto de certificación de la Norma ISO 39001 con Aenor en España. Autor y coordinador del Master Tráfico, movilidad y seguridad vial en IMF. Ha participado en diferentes eventos de movilidad y seguridad vial organizados por Organismos y entidades oficiales nacionales e internacionales.
Ha participado en diferentes proyectos e iniciativas de seguridad vial laboral en coordinación con la DGT, Fiscalía de Seguridad Vial, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo etc. Cofundador de SecuriTest Validadores Independientes, S.L., sociedad dedicada al asesoramiento sobre definición, planificación, organización e implantación de las acciones necesarias para el cumplimiento de las condiciones, normas y estándares de seguridad aplicables al transporte.
Ponente y organizador de cursos y jornadas de seguridad Vial y movilidad. Participa en diferentes grupos de trabajo de movilidad y Seguridad Vial de organismos públicos e instituciones privadas.
Director Corporativo de Seguridad de Securitas Direct.
Diplomado en Dirección y Gestión de Seguridad… Ver ficha del profesor
Co-fundador de SecuriTest Validadores Independientes.
Posee 26 años de experiencia profesional en seguridad del transporte, protección de patrimonio y edificios industriales. Ha promovido y participado como miembro del equipo técnico de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE, Ministerio de Defensa) en proyectos I+D del Sexto y Séptimo Programa Marco “Prevention, Preparedness and Consequence Management of Terrorism and other Security Related Risks” de la Comisión Europea en el área de seguridad del transporte.
Diplomado en Dirección y Gestión de Seguridad por la Universidad de Francisco de Vitoria, habilitado Director de Seguridad por el Ministerio del Interior, certificado Formador de Seguridad de la Aviación Civil por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA, Ministerio de Fomento).
Co-fundador de SecuriTest Validadores Independientes.
Posee 26 años de experiencia profesional en… Ver ficha del profesor
Directora General de Fundación Pons.
Experta en Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Directora y fundadora de diferentes programas de postgrado entre ellos el Máster de propiedad industrial e intelectual y el curso de Seguridad vial para jóvenes universitarios de la Universidad Rey Juan Carlos.
Licenciada en Derecho por el Ceu San Pablo. Máster en Business Administration por la Universidad Complutense.
Participa en diferentes grupos de trabajo de movilidad y Seguridad Vial en medios de comunicación, organismos públicos e instituciones privadas, como es el grupo de trabajo de RSC de la Asociación Española de la Calidad, grupo de movilidad de PESI, grupo de trabajo de Smart Cities de Madrid Network, entre otros.
Miembro asesor de la campaña de comunicación Ponle Freno de Atresmedia. Ponente y organizadora de múltiples jornadas y cursos de Seguridad Vial y movilidad.
Directora General de Fundación Pons.
Experta en Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.… Ver ficha del profesor
Director de Desarrollo en PONS Seguridad Vial.
Con más de 10 años de experiencia en Consultoría Estratégica, ha desarrollado su carrera profesional en gestión de banca y gestión empresarial, participando en proyectos de e-business para entidades como IZAR (actual Navantia).
Dirige y coordina la implementación de proyectos de seguridad vial para entidades privadas y públicas en PONS Seguridad Vial como director de Desarrollo y ejerce su labor de consultoría en áreas relacionadas con planes de movilidad responsable y la implantación de la norma ISO 39001 de gestión de seguridad vial laboral.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid. MBA especialidad en dirección de RR.HH. Escuela de negocios EUDE. Experto técnico en seguridad vial, UNED. Gestor Administrativo, Ministerio de Hacienda. Coordinador Europeo de Movilidad, Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Director de Desarrollo en PONS Seguridad Vial.
Con más de 10 años de experiencia… Ver ficha del profesor
Responsable de Contenidos de Pons Seguridad Vial.
Autor y editor de contenidos de numerosos Manuales para la obtención de todos los permisos de conducción y de los certificados profesionales (CAP, ADR), así como diferentes recursos para la formación de conductores: cuestionarios, cursos on-line, etc.
También es autor y coordinador de proyectos relacionados con la Seguridad Vial en empresas para la ejecución de diferentes planes de Movilidad y planes formación de conductores, unas funciones que compatibiliza con el asesoramiento a Autoescuelas y Centros de Formación en materia de legislación y normativa.
Con acreditada experiencia internacional como jefe de diversos proyectos realizados en Chile para la Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito (CONASET), Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Diplomatura en Magisterio. Especialidad Educación Primaria. Universidad Complutense de Madrid. Experto universitario en Educación Vial para profesores Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Seminario de mujer, superdotación y programas educativos. Universidad complutense de Madrid. Profesor de Formación Vial Ministerio del Interior, Dirección General de Tráfico (DGT).
Responsable de Contenidos de Pons Seguridad Vial.
Autor y editor de contenidos de numerosos… Ver ficha del profesor
Formadora en Seguridad Vial.
Profesora de formación y seguridad vial y pedagogía de la conducción (factor humano). Diplomada en Conducción Eficiente y Segura.
Colaboradora principal de SecuriTest Validadores Independientes, S.L., sociedad dedicada al asesoramiento sobre las acciones de seguridad aplicables al transporte.
Ha desarrollado su actividad profesional en diferentes empresas del sector automovilístico vinculadas a la formación de competencia y aptitud de conductores.
Formadora en Seguridad Vial.
Profesora de formación y seguridad vial y… Ver ficha del profesor
Las salidas profesionales están orientadas hacia la dirección y responsabilidad sobre equipos relacionados con la seguridad, calidad de transporte, planes de movilidad sostenible, auditorías internas de tráfico de movilidad y seguridad vial, gestión de la movilidad, y seguridad vial, gestión para la obtención de la certificación ISO 39001, gestión y responsabilidad de flotas y seguridad vial. Profesionales de áreas de seguros, etc.
Al finalizar este master, estarás preparado para ejercer como:
Garantizamos oportunidad de prácticas
IMF Business School, a través de su portal de Empleo y Prácticas, garantiza a los alumnos de este máster la oportunidad de realizar prácticas en empresas. Consulta condiciones.
Entre las empresas con las que IMF mantiene acuerdos de cooperación educativa para la formación en puestos de trabajo, destacan:
Consigue tu título de máster en una de las universidades más reconocidas en empleabilidad
Beca de hasta el 70%
FACILIDADES DE PAGO:
BECAS Y AYUDAS:
Solicita ahora información para beneficiarte de estas ayudaschevron_right
Los solicitantes en situación de desempleo o ERTE tienen garantizada esta beca presentando el documento que lo acredite
Esta beca tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de mujeres directivas y promover la presencia femenina en los programas de alta dirección.
Se valora el mérito académico del alumno a través del expediente de sus estudios finalizados o en curso.
Dirigidas a graduados en Ciencias de la Salud, Psicología o carreras de ciencia y tecnología con especialidades de biología o salud y trabajadores del sector con un grado universitario.
Valoramos el currículum del solicitante para otorgar la ayuda al mejor perfil profesional y más idóneo para acceder al estudio.
Orientada a directivos, mandos intermedios y cuadros de las empresas, para su desarrollo profesional.
Dirigida a socios directores de pymes, autónomos y profesionales independientes que hayan iniciado o quieran iniciar un proyecto empresarial.
Esta beca tiene como objetivo la mejora competitiva del tejido empresarial mediante una formación de calidad para las pequeñas y medianas empresas.
Dirigida a Ingenieros y graduados en Ciencias o Tecnología y a trabajadores de los sectores TIC, nanotecnología o biotecnología, con un grado universitario.
Dirigida a personas en situaciones desfavorecedoras o que requieren el apoyo y solidaridad de todos o forman parte de colectivos de interés.
Dirigida a miembros asociados a la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) que deseen cursar cualquiera de los Masters Profesionales impartidos por IMF.
Matricúlate junto a un amigo o más personas y disfrutad de descuentos especiales de hasta el 5%
Bonificación FUNDAE en las cuotas de Seguridad Social dirigida a trabajadores asalariados de cualquier empresa y trabajadores contratados por autónomos.
IMF Business School es una escuela de negocios española, de carácter internacional, que cuenta con sedes en diferentes puntos del mundo:
Actualmente, IMF Business School es la única escuela de negocios que cuenta con los siguientes certificados, acreditaciones y empresas colaboradoras: