Becas de hasta el 52%
Máster en Big Data Online
Master en Big Data Indra IMF. 100% Online ⭐Títulos UCAV + IMF ⭐Premio La Razón Top Empleo ¡Becas 52%!


Tipo de noticia
General
Área de conocimiento
Tecnología
Fecha de publicación
07-02-2023
Microsoft va muy en serio con la integración de la AI generativa en sus productos. Si hace pocos días anunciaba una inversión millonaria en OpenAI por valor de 10.000 millones de dólares, el 6 de febrero convocaba por sorpresa a la prensa a un evento para el día siguiente en el que haría un anuncio importante: se trata nada más y nada menos del "nuevo Bing" (y del nuevo Edge).
No ha dejado pasar ni 24 horas desde el anuncio por parte de Google de la introducción de Bard en su buscador, algo que hizo público el nº1 de la empresa Sundar Pichai. En varias informaciones se comentaba que en la empresa de Mountain View se había pasado a un estado de alerta de código rojo porque los avances de OpenAI podrían atacar a sus principales líneas de negocio, a las actuales y a las futuras.
No estaban equivocados. No sabemos hasta qué punto logrará el nuevo Bing atraer usuarios, pero se especula que podría alcanzar tasas de crecimiento de 2 o 3x una vez incorpore las mejoras y haya desplegado sus potentes mecanismos de comunicación. Sí tenemos claro que el hype creado por OpenAi en los medios de comunicación ha sido enorme, que se han disparado las búsquedas relativas a ChatGPT, a OpenAI y a Dall-e y que además han alcanzado en un tiempo récord a decenas de millones de usuarios recurrentes en su aplicación.
Satya Nadella, quien como Sam Altman, el CEO de OpenAI, destaca por su visión estratégica ha señalado que esta tecnología (la que está detrás de ChatGPT-3) va a redefinir cada una de las categorías de software. En la sala de la sede de Microsoft en Redmond (Washington) estaban congregados 70 periodistas,
Microsoft ha indicado que el nuevo Bing será más poderoso que ChatGPT. También que va a operar sobre un nuevo modelo de lenguaje llamado Prometeus. Esto significa que frente a lo que decían algunas informaciones no se trata de una aplicación directa de GPT-3.5 o de GPT-4, sino de una innovación relacionada que está pensada específicamente para propósitos de búsqueda. Es algo que parece lógico ya que no es lo mismo un modelo generativo orientado al diálogo que un modelo cuyo objetivo principal sea encontrar documentos o fragmentos de texto relacionados con una búsqueda concreta.
En IMF tenemos un fuerte interés por toda la tecnología de procesamiento de lenguaje natural (NLP) ya que desde hace cinco años ofrecemos formación en big data, data science e inteligencia artificial, en la Escuela de IA&Big Data que IMF ha desarrollado con Indra / Minsait como partner tecnológico.
El anuncio está siendo acogido con fuertes alzas en la cotización de Microsoft, de más del 4,38% intradiario. Teniendo en cuenta que la capitalización de Microsoft es de 1.978 millones de dólares, esto significa que ha aumentado su valor en 86.000 millones de dólares en un solo día, casi 9 veces su inversión en OpenAI.
El modelo ayudará a mejorar la relevancia de las respuestas, completará las respuestas con citas y enlaces web específicos y tendrá un mejor desempeño en la geolocalización.
El motor de búsqueda también incluirá una extensión de chat que, según Microsoft, podría ser útil para cuestiones como la "planificación de viajes y compras". Los usuarios también pueden dialogar con el buscador pidiéndole que le recomiende el televisor más barato a la hora de hacer la compra o que cree un itinerario para un viaje de cinco días con la familia.
Sam Altman estaba presente en la presentación también, lo que da idea de la importancia que se ha dado en la compañía de Redmon a este evento. Altman ha confirmado que Microsoft está utilizando tecnologías GPT de OpenAI, pero no el propio ChatGPT. Las funciones sin embargo son muy similares.
El nuevo Bing permitirá continuar con preguntas consecuentes por ejemplo si queremos planear una visita a Coyoacán (México) podríamos continuar preguntando cuál sería el coste del viaje o qué se podría añadir al itinerario que también tenga interés.
En la presentación no sólo se ha anunciado el nuevo Bing, sino también una nueva versión del navegador de Microsoft: Edge.
¿Cuando estará disponible? La descarga del nuevo Edge desde este martes, en cuanto a las mejoras de Bing también se harán disponibles de forma inmediata, aunque los mensajes de Nadella dejan claro que va a ser un proceso de innovación rápida y continua lo que están emprendiendo y que tiene un rango amplio de despliegue, un gran conjunto de avances se habrá desplegado de aquí a final de 2025. En uno de los slides de la presentación observamos que de momento estarán disponibles en una "limited preview", si bien hemos podido acceder a ella sin problema y por nuestras primeras experiencias con este buscador podemos afirmar que el nuevo Bing es un gran producto, que se lo puede poner muy difícil a Google.
Está claro después de esta presentación de hoy que Google no se puede limitar a Bard si no quiere que Microsoft Bing y Edge le empiecen a comer de inmediato el inmenso mercado que hasta ahora monopolizaba con Google Search y Chrome. Las grandes tecnológicas han elegido esta semana para hacer públicas las principales bazas en la guerra de la IA y todo apunta a que Microsoft y OpenAI van muy en serio y con aplicaciones directas, inmediatas y tangibles en el corto plazo.
Pregúntame algo
La nueva interfaz de portada de Bing, ya no es una caja de búsqueda, sino una caja de texto que permite escribir varias líneas. Esto incita al usuario a realizar consultas bastante más complejas que las que hasta ahora se hacían a un buscador.
Resumen de los anuncios realizados en la presentación:
Puedes consultar el anuncio completo de las novedades aquí.
Prometheus es el nombre del modelo de procesamiento de texto generativo que utiliza el nuevo Bing. Microsoft afirma que es más potente que ChatGPT y está diseñado específicamente para su integración en la búsqueda de información online. Según Microsoft, las ventajas de Bing con Prometheus incluyen resultados de búsqueda más relevantes y un uso más seguro de su aplicación, permitiendo a la empresa actualizar los resultados de búsqueda de manera más rápida.
Satya Narayana Nadella es un empresario y ejecutivo de tecnología indio-estadounidense. Es conocido por ser el CEO de Microsoft Corporation desde febrero de 2014. Anteriormente, Nadella ocupó diversos cargos en la empresa, incluyendo vicepresidente senior de investigación y desarrollo de la división de negocios online de Microsoft y vicepresidente senior de negocios de la división de empresas. Bajo su liderazgo, Microsoft ha continuado su transformación hacia la nube y ha lanzado productos y servicios innovadores, como Microsoft Teams y el asistente virtual Cortana. En Microsoft Teams, precisamente, también se ha anunciado la incorporación de funcionalidades de Inteligencia Artificial avanzada.
OpenAI es una organización dedicada a la investigación e implementación de inteligencia artificial (IA) de manera segura y responsable. Fue fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro por un grupo de líderes en el campo de la IA. En 2019 constituyó OpenAI LP, una empresa "capped profit" que sí tiene ánimo de lucro y que está orientada a conseguir las inversiones necesarias para acelerar y aumentar de escala las investigaciones que realiza. La inversión más reciente anunciada en OpenAI es precisamente de Microsoft y supone 10.000 millones de dólares.
Nuestra oferta formativa