Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

IMF Smart Education y en colaboración con la Asociación de Antiguos Alumnos te invita a sus instalaciones para que conozcas las últimas novedades sobre la normativa LOPD: el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos.

 

En esta sesión tendrás la oportunidad de obtener una visión general del nuevo concepto de Privacidad y Protección de Datos, que derivan de las normas de las Instituciones Europeas y, muy especialmente, las significativas exigencias que el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, de plena aplicación a partir de mayo de 2018, impone a todas las entidades, públicas y privadas, y de cuyo incumplimiento se podrán derivar cuantiosas sanciones.

 

La masterclass estará protagonizada por Carlos Galán, Doctor en Informática y Abogado especialista en Derecho de las TIC, profesor de Derecho de las TIC en la universidad y Presidente de la Agencia de Tecnología Legal. En definitiva, un experto en el sector que nos contará de primera mano los nuevos retos y exigencias de la Protección de Datos.

 

Conoce el nuevo Reglamento antes de su próxima implantación... ¡comienza la cuenta atrás!

Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos | IMF

Modalidad

Online gratuita

Horario

De 19:00 a 21:00 h.

Lugar del evento

IMF Smart Education

Fecha de inicio

19/09/2017

Plazas limitadas

Video

Contenido del evento

El contenido de la masterclass “El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos” es:

 

INTRODUCCIÓN AL NUEVO CONCEPTO DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS.

  •  Responsabilidad activa y Riesgo.

LA LEGITIMACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS.

EL CONSENTIMIENTO.

LA TRANSPARENCIA.

LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS.

  • Ejercicio de derechos.
  • Derecho de acceso.
  • Derecho al olvido
  • Limitación del tratamiento.
  • Portabilidad.

LAS RELACIONES RESPONSABLE-ENCARGADO.

  • Obligaciones específicas para los Encargados.
  • Elección del Encargado.
  • Contenido del Contrato de encargo.

MEDIDAS DE RESPONSABILIDAD ACTIVA.

  • Análisis de Riesgos.
  • Registro de actividades de tratamiento.
  • Protección de datos desde el diseño y por defecto.
  • Medidas de seguridad.
  • Notificaciones de violaciones de seguridad.
  • Evaluación de impacto.
  • Delegado de Protección de Datos.
  • Transferencias internacionales.
  • Tratamiento de menores.

INFRACCIONES Y SANCIONES.

CONCLUSIONES: ¿QUÉ HACEMOS A PARTIR DE AHORA?

Eventos

Próximos Eventos

Liderazgo Estratégico en Tecnología y Ciberseguridad_1665X714 web con sangrado
29 de enero de 2025, 18:00

Liderazgo estratégico en tecnología y ciberseguridad: Rol del CIO y CISO