¿Quieres saber más sobre este programa?
Curso Experto Analista de Servicios de la Ciberseguridad en SOC Deloitte IMF
Triple titulación propia por Deloitte, UCAV e IMF. Desarrollado en colaboración con Deloitte, líder mundial en Ciberseguridad. 100% online.

Bolsa de empleo
Bolsa de empleo y prácticas
Financiación
Hasta en 12 meses
Modalidad
Online
Ventajas
Convocatoria cerrada
Convocatoria cerrada
Convocatoria cerrada
O consulta nuestra oferta formativa completa.
Analista de Servicios de la Ciberseguridad en SOC
El Experto Analista de Servicios de la Ciberseguridad en SOC responde a las necesidades formativas de todos los profesionales de la seguridad de la información que deseen comenzar su carrera dentro del Nivel 1 de un SOC, el área que supone la primera línea de respuesta conformada por los profesionales que reciben todas las alertas y emplean una serie de guías y procedimientos para resolverlas, descartarlas o redirigirlas hacia el área indicada dentro del siguiente nivel.
Profesionales con conocimientos técnicos básicos que desean adentrarse en el mundo de la ciberseguridad, empezando por el puesto que tiene un contacto más cercano con la llegada de alertas a un SOC y que supone la primera línea de defensa.
- Online: Inscríbete en cualquier momento y cursa este programa a tu ritmo.
Los alumnos que superen esta formación conseguirán una Triple Titulación de:
- Experto Analista en Servicios de la Ciberseguridad en SOC por UCAV
- Experto Analista en Servicios de la Ciberseguridad en SOC por IMF
- Certificación profesional por Deloitte
- Comprender cómo funciona el nivel 1 de un SOC y qué tipo de herramientas y sondas generan las alertas que se reciben desde él.
- Comprender los playbooks y guías de respuesta que los profesionales de Nivel 1 utilizan para resolver, delegar o derivar las alertas recibidas.
- Conocer los principios básicos de auditoría de seguridad sobre infraestructuras y aplicaciones, aprendiendo las principales herramientas que permiten efectuar el reconocimiento, explotar las vulnerabilidades, escalado de privilegios y borrado de huellas.
- Dominar los conceptos básicos sobre ciberseguridad técnica: vulnerabilidades, hacking, reconocimiento, malware, Deep web, etc.
- Comprender los conceptos básicos sobre Ciberinteligencia, las fuentes de información que pueden emplearse, los principales ataques de ingeniería social y fraude y las herramientas de detección de tráfico que se emplean.
- Aprender los principios básicos que gobiernan la respuesta ante incidentes, siendo capaces de clasificar los distintos tipos de incidentes y comprendiendo las metodologías que permiten gestionar cada uno de estos tipos.
- Dominar un sistema de seguridad gestionada comprendiendo al detalle cada una de las capas que lo componen (correlación y EDR, Almacenamiento, presentación y arquitectura).
- Comprender la tecnología SIEM para la gestión de eventos de seguridad.
Sin requisitos académicos. Sin embago, el estudiante debe tener conocimientos informáticos nivel medio-avanzado y estar relativamente familiarizado con lenguajes de programación.
- Conceptos básicos
- Ingeniería social
- Deep web: foros y mercados underground
- Phishing y otros tipos de fraude
- Malware
- Traffic Detection Systems
- Introducción a las auditorías de seguridad
- Auditoría de infraestructuras I: Introducción, reconocimiento y escaneo
- Auditoría de infraestructuras II: Explotación de vulnerabilidades y escalado de privilegios
- Auditoría de aplicaciones web
- Auditoría de aplicaciones móviles
- Generación de informes de auditoría
- Introducción a los sistemas de seguridad gestionada
- Capa de correlación y EDR
- Capa de almacenamiento
- Capa de correlación
- Capa de presentación y arquitectura
- Inteligencia SIEM
- Operativa de SOC
- Introducción a la respuesta ante incidentes
- Inventario de activos
- Metodología de respuesta
- Roles y equipos
- Marcos de referencia técnicos y tácticos
- Aspectos legales
- Respuesta técnica ante los ataques más frecuentes
Metodología
IMF ofrece una metodología flexible adaptada a tus necesidades, sea cual sea tu ubicación geográfica o disponibilidad de tiempo. Este máster cuenta con clases online en directo. Estas sesiones permiten a los participantes desarrollar el conocimiento y las competencias propuestas en el programa. Se realizan de manera virtual en directo, donde se podrá interactuar con docentes y compañeros, potenciando el networking y el aprendizaje colaborativo.
Todos los contenidos se encuentran totalmente actualizados y poseen un gran rigor técnico, fácilmente comprensibles y con una clara vocación práctica.
Será necesario que los alumnos tengan instalada una máquina virtual del tipo VirtualBox o VMWare para realizar pruebas y ejercicios que se proponen a lo largo del curso. Se estudiarán herramientas como Kali Linux, Wireshark, FOCA, Metasploit, Nmap, John the Ripper, CAINE, Fortify, etc.
Plataforma de prácticas
El acceso a esta plataforma se realizará por medio de códigos de acceso y los alumnos tendrán un año para acceder en el momento que quieran y resolver diferentes retos relacionados con cada módulo del master de ciberseguridad estudiado en el programa.
Esta plataforma sigue un modelo Capture the Flag (CTF) en el que los alumnos podrán competir entre ellos para conseguir el mayor número de puntos posible para cada reto.
Hackazon en un entorno de ejercicios tipo CTF para testear tu conocimiento técnico aprendido en el máster. Dentro del entorno creado tendrás acceso a diferentes desafíos para implementar, jugar y competir contra otros participantes.
Los ejercicios y la plataforma están en inglés y tendrás acceso a todos ellos durante tu estancia en el máster. Cada desafío está asignado a un área y asignatura dentro del máster, por lo que recomendamos que el acceso a los CTF se realice una vez se finaliza cada curso.
Otros recursos didácticos y herramientas
Además, IMF pone a tu disposición:
- Tutorías personal e-presencial (vía foros, chat, teléfono, email).
- Webinars.
- Debates y grupos de discusión a través de foros y chats.
- Test de autoevaluación.
- Lecturas, estudio de casos y documentación.
Evaluación
Evaluación continua 100% online, que se realiza a medida que se avanza en el estudio de este programa en seguridad informática.
Cada módulo se evaluará mediante la combinación de examen online y desarrollo de casos prácticos; la superación de cada uno permitirá liberar materia.
Así mismo, la obtención de la Doble Titulación, estará sujeta a la superación de las pruebas de cada módulo (evaluación continua).
Los alumnos que superen esta formación conseguirán una Triple Titulación de:
- Experto Analista en Servicios de la Ciberseguridad en SOC por Universidad Católica de Ávila
- Experto Analista en Servicios de la Ciberseguridad en SOC por IMF Smart Education
- Certificación profesional por Deloitte
Enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
100% Empleabilidad
Sector en auge
Según un reciente informe de la Unión Europea, se prevé la creación de un millón de empleos en el área de la Ciberseguridad para el año 2021. En los últimos 3 años los ciberataques se han multiplicado por 10 y el número de empresas con actividad en el sector se ha multiplicado por tres. IMF es el líder en formación de postgrado en esta materia, los más de 1.500 alumnos formados pertenecen actualmente a plantillas de empresas como Deloitte, Telefónica, GMV, Minsait, EY, PwC, BDO, BBVA, Santander Global Tech, Sopra Steria, Red.es, Botech, Daimler, Tecnek, IECISA, Excem o Atresmedia.
Al finalizar esta formación estarás preparado para ejercer en varias de las profesiones más cotizadas del momento:
- Analista de SOC
- Pasado un tiempo (un año aproximadamente) puede reubicarse en otras áreas de Nivel 2 de un SOC: Seguridad en aplicaciones, Hacking, Gestión de Vulnerabilidades, etc.
Garantizamos oportunidad de prácticas
IMF Smart Education, a través de su portal de Empleo y Prácticas, garantiza a los alumnos de este máster la oportunidad de realizar prácticas en empresas. Consulta condiciones.
Entre las empresas con las que IMF mantiene acuerdos de cooperación educativa para la formación en puestos de trabajo, destacan:
Acuerdos de cooperación educativa
Facilidades de pago
Experto Analista de Servicios de la Ciberseguridad en SOC:
- Al contado (Descuento 5%)
- Pago fraccionado (Consulta condiciones)
Plan de becas
¿Te podemos ayudar en algo?
Nuestro personal experto te acompañará para ofrecerte la atención personalizada que necesitas
